No pretendo en estas líneas constituirme en juez, ni mucho menos, del asunto por el cual se investiga a “El Periódico” y a su presidente,…
Eduardo Mayora
No pretendo en estas líneas constituirme en juez, ni mucho menos, del asunto por el cual se investiga a “El Periódico” y a su presidente,…
Quizás no sea una exageración afirmar que la vida política de Guatemala, desde la fundación de la república, nunca ha discurrido, por un período largo…
En algunas ocasiones he compartido mi convicción de que las reglas de la Constitución que rigen el mecanismo para postular y elegir a los magistrados…
Sobre algunos que me señalan de haberme cambiado de bando ideológico tengo la ventaja de que, a diferencia suya, sí expongo mis ideas públicamente y…
Creo que, aunque haya mucho por aprender de la pandemia del COVID-19 y cómo enfrentarla de la mejor manera posible, el hecho de que el…
El lunes y martes pasados tuve ocasión de participar en un congreso de la “World Jurist Association” en el que se rindió un homenaje póstumo…
En una oportunidad cualquiera, un jurista de nombre, miembro del foro romano, hacia el final de la república romana, poco antes de que Augusto fuera…
¿Cómo se pasa, entonces, de una “media ciudadanía” a una “ciudadanía plena”? La respuesta vienen dándonosla filósofos, estadistas, juristas y estudiosos de las ciencias políticas…
En mi artículo anterior formulaba la pregunta de si vale la pena vivir en un país en el que nadie, realmente, sea ciudadano a plenitud.…
En éste y en los próximos dos artículos me refiero a un tema fundamental, me parece, en relación con la cuestión de ¿en qué tipo…